EL IMPERIO DE LOS INCAS

Precursor José Baquíjano y Carrillo.

Diferencia entre Precursores y Próceres de la Independencia del Perú

Concepto de Precursores

En Perú llamamos Precursores de la Independencia a los intelectuales del siglo XVIII y comienzos del XIX que plantearon ideas para acabar con las injusticias que sufrían los peruanos en el Virreinato. Algunos fueron reformistas y otros separatistas.

Los «Precursores Reformistas» plantearon cambios para mejorar el gobierno colonial español y contribuyeron a formar identidad de patria peruana. Ejemplos: José Baquíjano y CarrilloToribio Rodríguez de Mendoza Hipólito Unanue

Los «Precursores Separatistas» consideraban que era urgente luchar contra la dominación española para construir un nuevo Perú independiente. Ejemplos: Juan Pablo Vizcardo y GuzmánJosé de la Riva Agüero.

Concepto de Próceres

Llamamos Próceres  a los personajes que lideraron levantamientos armados contra la dominación española en el Perú. Los próceres peruanos más recordados son Túpac Amaru IIFrancisco de Zela, José Crespo y Castillo, los hermanos Angulo y Mateo Pumacahua. De los extranjeros, los más notables son: José de San Martín, Simón Bolívar y Antonio José de Sucre.

En conclusión, llamamos Precursores a quienes contribuyeron propagando ideas reformistas o separatistas; y les decimos Próceres a quienes tomaron las armas para liberar al Perú de la dominación española.

Historia del Himno Nacional del Perú para niños

1. Resumen de la Historia del Himno Nacional del Perú

2. Biografías resumidas de José Bernardo Alcedo, José de la Torre Ugarte y Rosa Merino

Resúmenes de la Independencia del Perú:

1. Resumen de la Independencia del Perú

2. Resumen de la Corriente Libertadora del Sur

3. Resumen de la Corriente Libertadora del Norte

4. Resumen cronológico de la Independencia del Perú

Resumen de la Segunda Guerra Mundial para niños

Aquí tenemos lecturas, biografías e imágenes sobre la Segunda Guerra Mundial. Están resumidas en un lenguaje fácil, entendible para los niños:

1. Resumen de la Segunda Guerra Mundial

2. Fotos de la Segunda Guerra Mundial

3. Biografías cortas de personajes importantes

4. Línea de tiempo de la Segunda Guerra Mundial

General José de San Martín. Dibujo de Javier Flores del Águila.

Resumen de don José de San Martín para niños

Aquí tenemos una biografía breve y una línea de tiempo con los hechos más importantes de la vida de don José de San Martín. También un resumen de su campaña libertadora.

1. Biografía resumida de don José de San Martín

2. Línea de tiempo de don José de San Martín

3. Resumen de la Corriente Libertadora del Sur

4. Galería de fotos de don José de San Martín

Resumen de Simón Bolívar para niños

Aquí tenemos una biografía breve y una línea de tiempo con los hechos más importantes de la vida del Libertador Simón Bolívar.

1. Biografía resumida de Simón Bolívar

2. Línea de tiempo de Simón Bolívar

Simón Bolívar y Manuela Sáenz. Dibujo: Juan Carlos Silva.

Resumen de la Independencia de Colombia para niños

Aquí tenemos breves artículos alusivos a la Independencia del Perú para niños de primaria:

1. Resumen de los precursores de la Independencia de Colombia

2. Resumen de los próceres de la Independencia de Colombia

3. Resumen de la Independencia de Colombia

Don José de San Martín proclamando la Independencia del Perú.

Resumen de la Independencia del Perú para niños

Aquí tenemos breves artículos alusivos a la Independencia del Perú para niños de primaria. Haciendo clic en los enlaces encontrarás textos resumidos, fotos y dibujos:

1. Resumen de la Proclamación de la Independencia

2. Biografía resumida de don José de San Martín

3. Resumen de los próceres de la Independencia

4. Resumen de los precursores de la Independencia

5. Resumen de los Símbolos de la Patria

Francisco Bolognesi murió en la batalla de Arica.

Historia de la batalla de Arica para niños

El próximo 7 de junio se conmemora en Día de la Batalla de Arica, ocurrido el 7 de junio de 1880, durante la Guerra del Pacífico. En este suceso histórico el ejército chileno derrotó a los restos del ejército peruano que defendía el morro y la ciudad de Arica. Aquel día ofrendaron su vida muchos valientes peruanos, entre ellos Francisco Bolognesi y Alfonso Ugarte.

1. Resumen de la batalla de Arica

2. Biografía corta de Francisco Bolognesi

3. Biografía corta de Alfonso Ugarte


Historia del Himno Nacional Argentino para niños

Este 11 de mayo se celebra el Día del Himno Nacional Argentino. Aquí tenemos tres textos alusivos a este aniversario. Es una lectura resumida sobre su creación y las mini biografías de sus autores.

1. Creación del Himno Nacional Argentino

2. Mini biografía de Vicente López y Planes

3. Mini biografía de Blas Parera